![LUG01174_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/afe856_c133a95164ee4a24a1f93d7b906c0a80~mv2.jpg/v1/fill/w_755,h_574,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/afe856_c133a95164ee4a24a1f93d7b906c0a80~mv2.jpg)
hablemos de ciudades.
Vivimos en un mundo en el que la mayoría de su población actualmente vive en ciudades o zonas urbanas sin saber mucho sobre ellas. El conocimiento sobre las ciudades, esos lugares que como especie hemos construido para vivir, conocer sus problemas y posibles soluciones, parece quedarse en las paredes de las escuelas de planificación o estar reservado exclusivamente para quienes puedan acceder a ellas. Este blog busca que cualquier persona pueda enterarse de lo que pasa en las ciudades, aprender todo sobre ellas y conocer cómo, desde nuestro rol de ciudadanos, podemos aportar a mejorarlas y enfrentar sus mayores desafíos. Todo esto con un lenguaje más amigable que el que puedes encontrar en algún texto académico, científico o político.
Espero que este blog te pueda servir para enterarte de todo lo que necesitas para comprender lo que pasa y el por qué funciona todo como funciona en el lugar donde vives 💖
últimos videos.
MIGRACIÓN y aumento del CRIMEN: ¿percepción o realidad?
Hay muchísimas razones para pensar que con la llegada de migrantes a algunos países se aumenta la delincuencia. Sin embargo, diversos estudios alrededor del mundo y los datos que estos han arrojado no concuerdan con esa percepción.