top of page
  • Foto del escritorYoe Carrero

LIFESTYLE: DE CONCEPTO SOCIOLÓGICO A HASHTAG

Lo que llamamos estilo de vida o popularmente #lifestyle en redes sociales como instagram, se resume en todo lo que hacemos día a día; son nuestras acciones, comportamientos, actuaciones y hasta los pensamientos que tenemos como individuos y como seres sociales. El estilo de vida, desde siempre por constituir un comportamiento grupal y ahora mucho más gracias a las redes sociales, también es una forma de influenciar. Por tal motivo, se considera que existen los estilos de vida saludables y los nocivos.


Es importante que hagamos conciencia de nuestros estilos de vida porque todo lo que hagamos, digamos y pensemos, tendrá una consecuencia.

A lo largo de nuestras vidas, vamos aprendiendo y nos vamos adaptando a las condiciones que nos rodean y, se puede decir que, los estilos de vida que empezamos a practicar están influenciados por quienes nos rodean y educan. Luego, a medida que pasa el tiempo y si está dentro de nuestro interés personal, despertamos y empezamos a cuestionar si lo que hemos estado haciendo es nuestro verdadero propósito y si ese estilo de vida que llevamos nos identifica como personas o queremos que así se nos identifique. Es este proceso uno de los más importantes tanto como individuos como influenciadores de quienes nos rodean; como parte del conjunto social. Es importante que hagamos conciencia de nuestros estilos de vida porque todo lo que hagamos, digamos y pensemos, tendrá una consecuencia.


Desde hace unos 12 años me preocupo por mi estilo de vida, por lo que hago y dejo de hacer, por cómo me veo y cómo me ven. Esto me hizo llegar a querer compartir mis procesos, lo que hacía día a día y cómo me cuidaba, pues era lo que todas las mujeres "cool" estaban haciendo en el momento, lo consideraba bonito, aceptado y aclamado. Así que empecé compartir todo. El problema era que me esforzaba demasiado para que ese todo fuera parte del "feed" perfecto del hashtag #lifestyle de instagram. No estaba siendo yo, ese "proceso" no era el mío, me estaba engañando a mi y a quienes me seguían.


Empecemos, entonces, a creer que nada de lo que hagamos será suficiente pero podría ser parte del cambio

Tuvieron que pasar 10 años para que me diera cuenta de que el cuidado no se trata de mí únicamente y que lo que hago no solo me afecta a mi. Por todo esto, desde entonces he trabajado por mejorar cada cosa que hago, muestro, expreso, compro y recomiendo; pensando no solo en mi sino en quienes me rodean, incluyendo a la naturaleza. Así, he logrado entender que el estilo de vida más saludable no es el aceptado y el aclamado con miles y millones de likes, sino el que te hace mejorar cada día como ser humano y el que hace que logres que otras personas creen conciencia del lugar tan importante que ocupan en el universo por muy pequeñitos que seamos en proporción.


Así, les doy la bienvenida a lo que será la sección de estilo de vida de mi nuevo blog. Acá les compartiré todo lo que hago, pienso y practico para buscar que el mundo, no solo yo, tenga su mejor versión, por muy ambicioso, utópico y gigante que parezca. Empecemos, entonces, a creer que nada de lo que hagamos será suficiente pero podría ser parte del cambio.

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

SER MAMÁ

bottom of page